Skip to main content

¿Qué es la Periodoncia?

Es la parte de la odontología que se encarga de detectar y tratar las patologías que afectan a las encías.

Una buena limpieza bucal o limpieza dental es fundamental para proteger la encías. Las principales patologías que les afectan son, en su mayoría, infecciosas causadas por bacterias que aparece cuando hay un exceso de placa bacteriana acumulada en la superficie de los dientes. La placa bacteriana es un depósito de restos de alimentos, diferentes partículas y bacterias, que se adhiere a la superficie dental. Cuando la placa bacteriana se mineraliza y endurece se le llama sarro, tártaro o cálculo.

Cuando la patología afecta únicamente a la encía, causando un proceso inflamatorio reversible con posible sangrado, se denomina gingivitis. Si se mantiene mucho tiempo y además se dan otros factores (genéticos, ambientales…), evoluciona a periodontitis (comúnmente llamada “piorrea”), en la que, además de la inflamación de la encía, se produce una destrucción más profunda que afecta a otros tejidos: el hueso, el cemento del diente y el ligamento periodontal. Esta destrucción es, además, irreversible, y favorece la progresión adicional de la enfermedad, al crear un espacio debajo de la encía que denominamos bolsa periodontal, en el que cada vez se acumulan mayor cantidad de bacterias que pueden poner en peligro la supervivencia de los dientes.

El tratamiento básico consiste en la limpieza exhaustiva de las encías y dientes por medio de un aparato de ultrasonidos, curetas y pulidores. Se realiza bajo anestesia local. A partir de este momento el paciente debe mantener la salud de sus encías con una buena higiene bucal y acudir a revisiones cada 4 o 6 meses. En casos graves se realiza un tratamiento regenerativo, reponiendo en la medida de lo posible las estructuras perdidas utilizando diversos biomateriales.

Tratamientos

CIRUGÍA MUCOGINGIVAL Y ESTÉTICA DE LA ENCÍA

Cuando la periodontitis es muy avanzada, puede ser necesario hacer una cirugía en las encías. Las nuevas técnicas de cirugía periodontal permiten al dentista tener acceso a las áreas con problemas alrededor de las raíces de los dientes. Estas técnicas permiten limpiar cuidadosamente el cálculo y los tejidos infectados. También es necesario alisar las superficies de las raíces del diente que han sido dañadas por la enfermedad.

Esta cirugía periodontal elimina las bolsas de infección, permitiendo que las encías se vuelvan a “pegar” a la base de los dientes. Las encías y el hueso destruidos no vuelven a crecer, pero hay técnicas especializadas que pueden permitir reemplazar o reconstruir algunas de estas estructuras usando materiales similares al hueso.

En periodoncia también se usan trasplantes o injertos del tejido de las encías sanas para sustituir y reponer, en la mayoría de las ocasiones, los tejidos perdidos y así conseguir una mejor estética, sobre todo en sector anterior.

¿Cuáles son las principales enfermedades de la periodoncia?

Gingivitis

Son las enfermedades que afectan únicamente a la encía y comparten un mismo patrón un ejemplo son: Encías inflamadas que toman una coloración rojiza o azulada, sensación de aumento de temperatura y presencia de sangrado.

Gingivitis ulcerativa necrotizante

Esta se diferencia de la anterior porque provoca la muerte del nervio del diente y por lo tanto, dolor agudo, fiebre, inflamación de los ganglios, mal aliento y malestar general.

Periodontitis

Es una patología que ataca a los tejidos más profundos del periodonto, destruyendo la inserción del tejido conectivo al cemento, formando bolsas, reabsorbiendo el hueso alveolar, movilizando el diente y finalizado con su caída. Dentro de esta se hallan la periodontitis crónica y la agresiva.

Periodontitis ulcerativa necrotizante

Es el proceso de muerte del tejido gingival, ligamento periodontal y hueso alveolar.

¿Cómo puedo identificar un problema periodental?

Molestias y dolor de encías en general, halitosis, episodios de dolor, malestar general y fiebre. Pero, la principal consecuencia es la pérdida de dientes o erosión de los mismos. 

¿Estas enfermedades son contagiosas?

Si. Debido a que uno de los orígenes de las mismas son las bacterias y ellas en sí son infecciones. El principal vínculo es la saliva, por ello, es recomendable que los miembros de la familia se hagan chequeos dentales. 

¿Hasta dónde puede llegar un problema de periodoncia?

Depende de hasta donde llegue la afección. El movimiento de los dientes afectados puede recuperarse con un correcto tratamiento pero para ellos es importante ponerlo en conocimiento del especialista al primer síntoma. 

Clínica

Dirección: Calle Marvá 12, Bajo.
46007 Valencia

Llámanos

Tel.: 96 342 26 99
E-mail: info@perezdental.es

Horario

Lunes, Martes, Jueves: 9:30h a 13:30h / 16:00h a 20:00h
Miércoles: 16:00h a 20:00h
Viernes: 9:30h a 13:30h